Este es el origen incierto de la carbonara
Nuestra pizza del mes tiene un sabor italiano inconfundible: una buena dosis de queso, bacon, nata y notas de pimienta negra. La pizza carbonara es esa opción en la que siempre hay concordancia de opiniones: está deliciosa. Y desde A Casa do Gato, para que os entre el apetito, hemos buscado la historia de esta increíble elaboración.
Dicen que la pizza carbonara es una versión de la clásica pasta, amada y alabada por todos. Los orígenes se encontrarían en la realeza. En una visita a Nápoles de los Reyes de Italia, Umberto I y Marguerita de Saboya, un cocinero de renombre habría preparado esta pizza, con mucho queso, nata y bacon, pero sin tomate, por considerarse venenoso en aquellos tiempos. Aunque esta no es la única teoría de su origen. ¿Qué más sabemos sobre las raíces de la pasta carbonara?
Las raíces de la carbonara
Aunque no hay nada asegurado, muchas fuentes apuntan que sus orígenes se encuentran en Lacio, región italiana de la que Roma es la capital. Este plato sería muy similar a la pasta cacio e uova, documentada por primera vez en 1839 por el escritor gastronómico Ippolito Cavalcani. En el libro Cocina teórico-práctica, describía una elaboración aderezada con manteca de cerdo derretida y una mezcla de huevos y queso. Esta teoría, daría pie a afirmar que el plato es previo al nombre que lo designa.
Unos creen que carbonara hace referencia al color oscuro de la pimienta, mientras que otros consideran que procede del término carbonaro, los trabajadores del carbón. Por esto mismo, se asegura que el plato se preparó por primera vez para una gran comida del gremio. Aunque otros atribuyen sus orígenes a una concepción más urbana y que se habría popularizado en un restaurante romano conocido como La Carbonara de Roma.
De un modo u otro, la “pasta a la carbonara” no aparece registrada en ningún documento hasta después de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, no figura en el recetario clásico de la cocina italiana La Cucina Romana, de Ada Boni, escrito en 1927.
El auge de este plato se dio después del conflicto bélico, cuando los italianos comían huevos y tocino facilitados por las tropas norteamericanas y, a su vez, los militares americanos popularizaron la receta en Estados Unidos. A pesar de sus orígenes inciertos, es una las preparaciones más populares de Italia y a nosotros no nos puede gustar más su versión en forma de pizza.
Os recordamos que en A Casa do Gato tenemos menú de martes a viernes, de 13:30 a 15:30 horas, con dos opciones. La primera con pizza pequeña con los dos ingredientes que más te gusten y, la segunda, una de nuestras sartenes y pan. Ambas ofertas cuentan con bebida y con opción de incluir postre artesano de Versos. Si te suena irresistible, ¡visítanos o haz tu pedido en el 986 792 090!